• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Bukele, el presidente salvadoreño con una aprobación del 91 %

by El Morelense
15 marzo, 2023
in Globalidad
0
Bukele, el presidente salvadoreño con una aprobación del 91 %

Editorial use only. MANDATORY CREDIT HANDOUT /NO SALES Mandatory Credit: Photo by CASA PRESIDENCIAL EL SALVADOR/HANDOUT/EPA-EFE/Shutterstock (13395855b) A handout photo made available by El Salvador Presidential Office shows President of El Salvador Nayib Bukele speaks during a broadcast on a national television network in San Salvador, El Salvador, 16 September 2022. The announcement by the president of El Salvador, Nayib Bukele, that he will seek immediate re-election in the 2024 elections has been met with accusations of illegality. Bukele's re-election, between indication of illegality and official support, San Salvador, El Salvador - 16 Sep 2022

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 91 por ciento de los salvadoreños aprueba el trabajo que ha realizado el presidente Nayib Bukele, luego de tres años y nueve meses en el cargo, según una publicación de este miércoles del periódico local La Prensa Gráfica.

El medio salvadoreño, que cita la más reciente encuesta de su Unidad de Investigación Social, indica que preguntó a los entrevistados si aprueban o desaprueban el trabajo realizado por Bukele, a lo que el 91 % respondió que lo aprueba, el 6,9 % lo desaprueba y un 2,1 % no respondió.

«Las personas más satisfechas con el trabajo del mandatario salvadoreño son las que viven en el interior del país, los más jóvenes y quienes pertenecen a familias de los estratos socioeconómicos medios», señala la información.

Apunta que «la aprobación del presidente es la segunda más alta de su gestión; su mejor momento fue al cierre de su primer año de trabajo, impulsado por el presunto buen manejo de la pandemia de covid-19».

«Bukele, además, mantiene un nivel de aprobación por arriba de sus últimos tres antecesores», añade.

Agrega que «la información confirma que la imagen del presidente no ha sido erosionada por sus acciones en contra de la gobernabilidad democrática (como ocultar información y buscar la reelección inmediata), la adopción de una medida impopular como el uso del bitcóin y el acercamiento que tuvieron dos de sus funcionarios con líderes de pandillas».

Además, al parecer la imagen de Bukele tampoco se ha visto afectada por los señalamientos de violaciones a derechos humanos, por parte de organismos internacionales y nacionales, en el marco de un régimen de excepción que ha implementado el Gobierno para combatir a las pandillas en una llamada «guerra».

Recientemente, 2.000 supuestos pandilleros fueron trasladados a una nueva prisión que tiene capacidad para unas 40.000 personas y que, de acuerdo con Bukele, es «la más grande de América».

Las imágenes del traslado dieron la vuelta al mundo por el trato y las condiciones de los presos y entidades, como Amnistía Internacional, expresaron su preocupación y alertaron de la «continuidad de violaciones de derechos humanos».

De acuerdo con una encuesta de la Unidad de Investigación de La Prensa Gráfica (LPG Datos) publicada el martes, cerca del 70 % de la población salvadoreña apoya una reelección del presidente Bukele, pese a que la decisión del jefe de Estado de alargar su mandato va en contra de lo establecido en la Constitución, según diversos expertos.

El presidente Bukele anunció en septiembre de 2022 que buscará la reelección inmediata en los comicios de 2024.

La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre pasado, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) modificó un criterio sobre el tema.

Antes de dicha resolución, quien ocupaba la Presidencia debía esperar diez años después de concluir su mandato.

El estudio fue realizado del 9 al 12 de noviembre de 2022, un tamaño de muestra de 1.000 entrevistas individuales realizadas en hogares, un nivel de confianza de un 95 % y un margen de error máximo de un 3,2 %.

EFE.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 176
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In