• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Deuda pública de México baja al 49,4% al cierre de 2022

by El Morelense
31 enero, 2023
in México
0
Deuda pública de México baja al 49,4% al cierre de 2022
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La proporción de la deuda pública de México bajó al 49,4 % del producto interno bruto (PIB) al cierre de 2022, lo que representó una reducción anual de 1,4 puntos porcentuales, informó este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Asimismo, la dependencia informó que esto también representó un ajuste a la baja de 1,6 puntos porcentuales frente a la deuda pública aprobada por el Congreso para el cuarto año fiscal de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló en una conferencia de prensa Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

Además, la Secretaría de Hacienda sostuvo en un comunicado que esto se debió al “buen desempeño de los ingresos presupuestarios que, aún después del subsidio al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), fueron mayores a lo presupuestado en 1,5 % del PIB”.

En este sentido, el Gobierno mexicano afirmó que los ingresos fiscales “se mantuvieron fuertes” en 2022, sumando 6,6 billones de pesos (unos 351.489,6 millones de dólares), es decir, un aumento por 422.000 millones de pesos (22.487 millones de dólares).

Ello, pese a los 396.000 millones de pesos (unos 21.099 millones de dólares) que perdió en recaudación el Gobierno en todo 2022 por los subsidios fiscales para mitigar los impactos inflacionarios en los precios de los combustibles en México.

El director general de Política de Ingresos No Tributarios de la SHCP, Adán García, detalló que tan solo para la gasolina regular, de menor octanaje e identificada en México por el color verde, recibió estímulos fiscales durante 25 semanas en todo el año anterior.

También resaltó que esto ha permitido mantener el precio de los combustibles sin alzas, pues afirmó que se encuentra en 6,9 % por debajo, en términos reales, respecto de noviembre de 2018.

Adicionalmente, se dio a conocer que otro factor que ayudó a mitigar el impacto de la menor recaudación en el IEPS fue un alza en los ingresos petroleros, que se vieron beneficiados por la alta inflación e incertidumbre global, totalizando 1,48 billones de pesos (78,95 mil millones de dólares).

Esto, aunado al combate a la evasión fiscal que ha reflejado en los ingresos tributarios sin IEPS su “mayor nivel desde que se tiene registro”, al representar un 13,6 % como proporción del PIB mexicano, mientras que tuvo un aumento del 7,8 % real anual con respecto de 2021, “la mayor tasa desde 2006”.

CON INFORMACIÓN DE EFE.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 117
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In