• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

La OMS pide a los gobiernos dejar de subvencionar el cultivo de tabaco

by El Morelense
26 mayo, 2023
in Globalidad
0
La OMS pide a los gobiernos dejar de subvencionar el cultivo de tabaco
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pocos días de que se celebre el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los gobiernos de todo el mundo que no subvencionen el cultivo de tabaco y apoyen, en su lugar, los cultivos de alimentos sostenibles.

“Al elegir cultivar alimentos en lugar de tabaco, damos prioridad a la salud, preservamos los ecosistemas y reforzamos la seguridad alimentaria para todos”, indicó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien responsabilizó al tabaco de ocho millones de muertes al año en todo el mundo.

La OMS cifró en tres millones de hectáreas (un área comparable a la de toda Bélgica) la superficie del planeta que está ocupada por cultivos de tabaco en más de 120 países, algunos de los cuales tienen graves problemas de inseguridad alimentaria.

La organización también ha publicado hoy un nuevo informe con el título “Cultivar alimentos, no tabaco” en el que denuncia a las compañías tabacaleras por “atrapar a los agricultores en un círculo vicioso de endeudamiento, propagar el cultivo de tabaco exagerando sus beneficios económicos y ejercer presión a través de grupos agrícolas”.

La OMS alerta en el informe de que el trabajo en las explotaciones provoca enfermedades a los propios agricultores, entre los que podrían encontrarse más de un millón de niños.

“Están expuestos a pesticidas químicos, humo de tabaco y tanta nicotina como la que contienen cincuenta cigarrillos, lo que provoca enfermedades pulmonares crónicas e intoxicaciones”, especificó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

Los datos de la OMS muestran que, en los últimos años, el número de países en los que se cultiva el tabaco ha aumentado, especialmente en África, donde desde 2005 se ha incrementado en casi un 20 % la superficie de terrenos dedicados a este cultivo.

Como parte de los actos del Día Mundial sin Tabaco de 2023, la OMS reconocerá la labor de la agricultora keniana Sprina Robi Chacha, que ha formado a otros campesinos de su país para que sustituyan sus cultivos de tabaco por otros más sostenibles.

Además, la OMS y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoyarán, tanto en Kenia como en Zambia, la iniciativa de la ONU “Granjas Libres de Tabaco”, que asiste a 5.000 agricultores de ambos países.

CON INFORMACIÓN EFE.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 256
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In