• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Insiste Calderón ‘Soy el Presidente que más ha actuado contra crimen’

by El Morelense
22 febrero, 2023
in México
0
Insiste Calderón ‘Soy el Presidente que más ha actuado contra crimen’
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex Presidente Felipe Calderón dijo que nunca pactó con criminales y que el fallo contra el ex Secretario Genaro García Luna está siendo usado políticamente para atacarlo.

Por el contrario, sostuvo, dijo que ha sido el Presidente que más ha actuado contra el crimen organizado.

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa tardó casi siete horas en reaccionar sobre el veredicto de un jurado estadounidense que declaró culpable de narcotráfico y otros delitos al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien estuvo a cargo de la lucha contra el crimen organizado durante su gobierno.

«Como Presidente de México luche con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses», dijo el exmandatario en un comunicado de dos hojas que compartió en sus redes sociales la noche de este martes.

Calderón Hinojosa advirtió que la resolución dada a conocer en una corte de Nueva York contra el exfuncionario federal «no demerita la lucha» que encabezó contra la delincuencia organizada.

«Soy un hombre de leyes y respeto las resoluciones de los tribunales que actúan conforme a Derecho; en mi desempeño como Presidente de México y durante toda mi vida he estado siempre del lado de la justicia y de la ley, y siempre estaré del lado de las víctimas», dijo luego de que García Luna se convirtió en el primer exfuncionario mexicano de más alto rango que se sienta en el banquillo de la justicia estadounidense, acusado de proteger al Cártel de Sinaloa de Joaquín «el Chapo» Guzmán a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a Estados Unidos desde 2001 a 2012.

El también panista recordó que durante su gobierno combatió a quienes «amenazaban a México», incluyendo al Cártel del Pacífico. «Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno».

Calderón Hinojosa insistió en que el Estado «debe usar su poder para luchar contra la delincuencia y no para hacer un uso faccioso de la justicia e intimidar a críticos y opositores».

La tarde de este martes, el antes llamado «super policía», que estuvo a cargo de la lucha contra el narcotráfico en México, durante el gobierno de Calderón fue declarado culpable en los cinco cargos que se le imputaban, entre los que se incluían traficar cocaína con varias personas y conspiración para distribuir cocaína.

Fiscales federales del distrito neoyorquino Brooklyn declararon que el exfuncionario federal aceptó millones de dólares en sobornos del cártel liderado alguna vez por «El Chapo» Guzmán, a cambio de protección contra detenciones, salvoconductos para cargamentos de cocaína y pistas sobre operaciones policiales.

Tras darse a conocer el veredicto, legisladores de Morena en la Cámara de Diputados se pararon de sus curules en el palacio legislativo de San Lázaro para manifestar su beneplácito y gritar en coro «Sigue Calderón», mientras sujetaban carteles que decían «Felipe Calderón no sólo sabía, era cómplice».

Durante un juicio de cuatro semanas, el jurado escuchó a nueve miembros del cártel declarados culpables que aceptaron cooperar con la investigación de los fiscales y testificaron sobre los sobornos que recibió García Luna. Saritha Komatireddy, una fiscal, dijo al jurado que el cártel no podría haber enviado droga sin su complicidad.

Entre las declaraciones de este caso, destacó la del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien aseguró que, en 2011, el expresidente Calderón y García Luna, dieron la orden de proteger al líder del Cártel de Sinaloa, además de no interferir en la pugna que mantenían con el grupo de los Beltrán Leyva.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 117
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In