• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Revisan diputados avances de organización de la consulta para crear el municipio de Tetelcingo

by El Morelense
18 agosto, 2022
in Congreso
0
Revisan diputados avances de organización de la consulta para crear el municipio de Tetelcingo
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Además de Tetelcingo y las comunidades indígenas de Cuautla, participan las poblaciones originarias de Atlatlahucan, Ayala, Yautepec y Yecapixtla.

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Erik Sánchez Zavala, recibió un informe por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), encabezados por su presidenta, Mireya Gally Jordá, en torno a los avances de la organización de la consulta para la creación del municipio indígena de Tetelcingo.

Durante la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Gran Jurado y de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas, el diputado Paco Sánchez y las legisladoras Érika Hernández Gordillo y Luz Dary Quevedo Maldonado, plantearon dudas e inquietudes sobre esta “Consulta previa, libre, mediante procedimientos culturalmente adecuados, informada y de bueno fe”, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al respecto, José Enrique Pérez Rodríguez, consejero estatal electoral y presidente de la Comisión Ejecutiva Temporal de Asuntos Indígenas del Impepac, detalló que en esta consulta participarán, además de la comunidad de Tetelcingo y las poblaciones indígenas de Cuautla, las y los habitantes de las demarcaciones originarias de municipios colindantes con Cuautla: Atlatlahucan, Ayala, Yautepec y Yecapixtla.

Asimismo, Pérez Rodríguez informó que, además del Congreso del estado de Morelos, del propio Impepec y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), como parte del órgano técnico de esta consulta, participan las Comisiones Nacional de Derechos Humanos y Para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México como órganos garantes.

En este sentido informó que se pretende que sea el domingo 18 de septiembre en asamblea, cuando la ciudadanía de Tetelcingo firme el protocolo de la consulta referida y agregó que, bajo esta dinámica, la encuesta podría tener lugar a finales del mes de noviembre.

No obstante, el diputado Paco Sánchez hizo énfasis en la necesidad de dejarle “muy en claro a los habitantes” de Tetelcingo, que la firma del protocolo de aceptación del mecanismo para realizar la encuesta “no significa que en automático se estén convirtiendo en municipio”, pues aún “se deben de cumplir con los requisitos que señala la Constitución”, no obstante, reconoció que se está avanzando de manera importante en este proyecto.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 123
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In