Diversos colectivos de víctimas protestaron ante la ofrenda afuera del Palacio de Gobierno y ante el Congreso del estado para exigir que la Fiscalía General del estado que continúe con los trabajos de exhumación de cadáveres del panteón de Jojutla, porque ya lo quiere dar por concluido.
Amalia Hernández, del Colectivo Desaparecidos de Jojutla y Tetelcingo, detalló que los trabajos en el panteón Pedro Amaro de Jojutla hubo 14 exhumaciones y 8 fragmentos pero hay más indicios.
Lamentó que la Fiscalía quiere dar por concluido los trabajos y les asalta la duda porque en la pared del panteón había números de carpetas y un cuerpo esta relacionado con una fosa que se intervino.
Añadió que eso les hace pensar que el lugar fue utilizado por la Fiscalía para inhumar sin protocolos ni identificación.
«Ayer recogieron sus cosas y estaba finalizado el trabajo, pero buscamos extender la búsqueda derivado de las omisiones de la Fiscalía».
----------------------------------------------