• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Participa Fiscal de Morelos en la 1er Sesión Ordinaria de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

by El Morelense
26 mayo, 2023
in Morelos
0
Participa Fiscal de Morelos en la 1er Sesión Ordinaria de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• Se fortalece la coordinación entre fiscalías y procuradurías del país en combate a la impunidad
• Evaluación permanente de acciones y resultados en materia de procuración de justicia

El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Zona Centro, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), realizada este viernes en el estado de Puebla con la participación del Gobernador Germán Adolfo Castillo Banuet.

Carmona Gándara destacó que a través de los trabajos desarrollados a través de la CNPJ, se ha fortalecido el trabajo para la atención de la incidencia delictiva y combatir la impunidad en el estado, y destacó que en la primera sesión se abordaron de manera especial en los delitos de robo de vehículos, extorsión, desaparición de personas y delitos cibernéticos.

Dio a conocer que los trabajos realizados durante la primera sesión del año, se trabajaron temas como la suspensión condicional del proceso, la colaboración en materia de extinción de dominio, la prisión preventiva oficiosa en el sistema interamericano, la homologación nacional del tipo penal feminicidio, la cadena de custodia de evidencia digital.

De igual forma se conocieron los avances en la implementación del sistema estadístico nacional de procuración de justicia, la información estadística en materia de servicios periciales y servicios médico forenses de los censos nacionales de gobierno, avances en la implementación del banco nacional de datos forenses.

Fiscales y procuradores realizaron trabajos relativos para establecer la coordinación con la Procuraduría Fiscal de la Federación, y la estrategia para el combate a la extorsión, así como la localización y recuperación de vehículos robados y se conoció el desarrollo tecnológico para la operación de la Alerta Ámber y el Protocolo Alba operado por la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

En lo establecido al inicio de la reunión por Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la zona centro del país concentra el mayor número de delitos y por ello la incidencia delictiva es mayor, por lo que se impulsan labores de coordinación para atender de manera prioritaria las necesidades de la población con pleno respeto a derechos humanos, con la finalidad de esclarecer los hechos, combatir la impunidad y asegurar el acceso a la ley a todas las personas.

Para ello dijo, se debe realizar un trabajo que permita el fortalecimiento institucional, la consolidación del servicio profesional de carrera, continuar con la homologación de procedimientos de controles de confianza, y con ello, dar continuidad a las labores de combate a la impunidad y mantener una coordinación institucional con respeto entre todas las autoridades.

En su mensaje, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador del Estado de Puebla, manifestó que se avanza para que la población tenga acceso a una justicia pronta y eficaz, pero especialmente para asegurar la igualdad jurídica entre mujeres y hombres basado en las libertades fundamentales.

Es así dijo, que la responsabilidad de hacer de la justicia una condición para el bienestar general, corresponde siempre y de manera compartida a los distintos niveles de gobierno, así como a los distintos poderes.

Los ciudadanos pueden confiar plenamente en las instituciones, que serán más fuertes y serán aquellas que den cobijo con un principio fundamental que es la igualdad para todos sin distingo alguno.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 52
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In