• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Morelos se convierte en el Primer Estado del País en Aprobar la Ley Monse para sancionar a quien encubra a feminicidas

by El Morelense
5 diciembre, 2022
in Congreso, Morelos
0
Morelos se convierte en el Primer Estado del País en Aprobar la Ley Monse para sancionar a quien encubra a feminicidas
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso del estado aprobó una adición al Código Penal, derivado de una iniciativa de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz

Morelos se convirtió en el primer estado del país en aprobar la Ley Monse, con el propósito de sancionar a quienes por acción u omisión incurran en encubrimiento de presuntos feminicidas, derivado de una iniciativa de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT).

El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso del estado, adiciona un segundo párrafo al artículo 312 del Código Penal para el Estado de Morelos, que corresponde al CAPÍTULO IX ENCUBRIMIENTO POR FAVORECIMIENTO y se refiere a que el juez podrá imponer hasta las dos terceras partes de las que corresponden al autor del delito para los casos de encubrimiento.

El segundo párrafo adicionado al artículo 312 señala “Cuando el encubrimiento sea para favorecer conductas o hechos calificados por la ley como delito de feminicidio conforme a la penalidad que señala el 213 Quintus de este Código, se impondrán de veintiséis años ocho meses, a cuarenta años de prisión”.

Al respecto, la diputada Tania Valentina Rodríguez agradeció a todos quienes participaron para impulsar la Ley Monse, con la que se reforma el Código Penal con la finalidad de aplicar sanciones para personas, sin importar parentesco, que destruyan o modifiquen la escena de un crimen, ocultando efectos, objetos o instrumentos del delito o a los agresores, en casos de feminicidios.

Destacó que la Ley Monse surgió en memoria de la joven veracruzana de 20 años Montserrat Bendimes Roldán, atacada por su pareja, y se creó para castigar y fincar responsabilidades a los familiares que ayuden a escapar a los agresores.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 89
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In