• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán Popocatépetl

by El Morelense
25 mayo, 2023
in Morelos
0
Emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán Popocatépetl
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl está en Amarillo fase 3

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron mil 89 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como en ocasiones expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán.

La CEPCM detalló que, derivado del monitoreo realizado con los municipios, en la entidad no se ha presentado caída de ceniza, sin embargo, se mantiene vigilancia permanente a través de la base regional ubicada en el municipio de Tetela del Volcán.

Asimismo, se cuenta con visibilidad hacia la zona del volcán, en caso de alguna exhalación de vapor de agua, gas y/o ceniza se pronostica que tendría trayectorias hacia el sur-sureste del cráter, dispersándose sobre el estado de Puebla.

El Cenapred, explicó que las explosiones que ocurren en el Popocatépetl o en cualquier volcán activo están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, estas últimas registradas mediante detectores de presión o con micrófonos. Es posible llegar a escucharlas con diferentes niveles de intensidad, dependiendo de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter. Se trata de un fenómeno normal y no necesariamente es un indicativo del incremento de la actividad volcánica.

Ante esto se exhorta a la población a no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes, por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Finalmente, se recuerda que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo fase 3.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 112
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In