• Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Alumnado del CETIS 44 la importancia de los polinizadores

by Jennifer Sainz
15 junio, 2022
in Morelos
0
Alumnado del CETIS 44 la importancia de los polinizadores
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), impartió la conferencia “La conservación de los polinizadores: La experiencia en Morelos”, en la que participaron cerca de 100 alumnos, con el objetivo de dar a conocer información sobre los polinizadores, su importancia y amenazas, así como las acciones que realiza a su favor el Gobierno de Morelos.

La charla se realizó en el marco de las actividades que tiene preparadas la Secretaría para seguir conmemorando “Junio, Mes del Medio Ambiente”, en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 44 Doroteo Arango “Pancho Villa” ubicado en la colonia Alta Vista, de Cuernavaca.

Al reconocer el esfuerzo que realiza el plantel mediante el programa “Acciones para el cuidado del medio ambiente”, la directora de Biodiversidad de la Coesbio, Liliana Fuentes Vargas, destacó la promoción y creación de espacios en los que se colocan plantas, preferentemente nativas de la entidad, que proveerán de alimento, refugio y agua para los polinizadores.

Resaltó la finalidad de informar o concientizar sobre la importancia de la polinización, servicio ecosistémico que brindan los polinizadores y que es fundamental para el bienestar humano y la subsistencia de una gran diversidad de especies.

En este sentido, Liliana Fuentes comentó que como parte de estas acciones de conservación se promueve la iniciativa “Jardines para polinizadores en Morelos”, en colaboración con el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Finalmente, dio a conocer que se estableció el compromiso de otorgar asesoría a la escuela para el buen mantenimiento de su jardín de polinizadores que ya tienen construido, además de que si se cuenta con ella se les apoyaría con planta para enriquecer su espacio.

Cabe señalar que estas acciones forman parte de las líneas estratégicas de trabajo que la Coesbio impulsa para incrementar las poblaciones de mariposas, abejas, murciélagos, colibríes, entre otros, y de esta manera contribuir a su conservación.

Vistas: 96
Jennifer Sainz

Jennifer Sainz

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In