• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Rechazan reforma electoral pero comienza el plan ‘B’

by El Morelense
7 diciembre, 2022
in México
0
Rechazan reforma electoral pero comienza el plan ‘B’
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma electoral que se encontraba en boca de todos, no procedió por lo que la iniciativa de reforma a leyes secundarias, del Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea prohibir a partidos y a candidatos independientes criticar a su Gobierno y reduce las sanciones a aspirantes que violen la ley electoral.

El llamado plan B propone modificar el artículo 443 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que constituirán infracciones de los partidos políticos la difusión de expresiones que calumnien a los partidos políticos y a los Gobiernos emanados de ellos.

«(Constituye infracciones de los partidos políticos) La difusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los Gobiernos emanados de éstos», dice la propuesta.

El Ejecutivo propone repetir la misma redacción del artículo 446, para establecer la misma prohibición a los aspirantes y candidatos independientes.

Lo anterior pondría un bozal a partidos y candidatos de oposición, cuyas críticas al Gobierno podrían ser consideradas calumnias.

También plantea eliminar la cancelación de candidaturas como una de las sanciones a la que se puede hacer acreedor un aspirante o candidato infractor.

«(Las infracciones señaladas en los artículos anteriores serán sancionadas conforme a lo siguiente:) Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo», establece.

«Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato», dice la fracción III del inciso C de artículo 456, que la propuesta del Presidente plantea desaparecer.

Lo anterior evitaría casos como el de Félix Salgado Macedonio, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló su candidatura a la Gubernatura de Guerrero por no haber presentado a tiempo el informe sobre sus gastos de precampaña.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 98
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In