• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Propone diputada acabar con el apellido ‘de’ maridos

by El Morelense
15 mayo, 2023
in México
0
Propone diputada acabar con el apellido ‘de’ maridos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por ley, las mujeres casadas pueden cambiar su apellido por el del marido, pero eso podría terminarse en Jalisco según una iniciativa que impulsa en el Congreso del Estado la diputada de Morena, Claudia García Hernández.

El Artículo 65 del Código Civil estatal establece que la mujer casada podrá agregar a su nombre de soltera y anteponiendo la preposición «de», uno de los apellidos de su marido; también podrá suprimir los dos apellidos propios, agregando con la misma preposición los que correspondan a su cónyuge.

«El uso del apellido conyugal subsistirá por todo el tiempo que se conserve el vínculo matrimonial o cuando ocurra la viudez. No se podrá utilizar dicho apellido en los casos de divorcio o de ilegitimidad del matrimonio», agrega el Artículo 66.

Ante esas disposiciones legales, la legisladora morenista presentó ante el Congreso una propuesta que, de ser respaldada por el Pleno, derogaría los Artículos 65 y 66 del Código Civil.

«La iniciativa se presenta con el propósito de reflexionar sobre la importancia que tiene los usos del lenguaje y expresiones estereotipadas, principalmente en contra de las mujeres, cuyas repercusiones perpetúan las inequidades de género en nuestra sociedad», expuso la diputada García Hernández.

«Sabemos que es opcional para la mujer casada ponerse los apellidos del marido si así lo desea, es decir, la ley (…) lo señala como una facultad potestativa. Sin embargo, es un preconcepto que normaliza desde el orden jurídico que la mujer es posesión de alguien; con esto, desde la ley estamos promoviendo que las mujeres tienen un grado de inferioridad», acotó.

La morenista expuso que, considerando la situación de feminicidios y violencias que afectan tanto al País como a Jalisco, es de suma importancia transformar las narrativas y erradicar los dispositivos legales que fomentan la denigración de las mujeres.

«No podemos permitir que esta legislación siga vigente, puesto que denigra, disminuye, discrimina a las mujeres y promueve que estas pierdan su derecho a la identidad de tener un nombre y un apellido», apuntó la legisladora de Morena.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 66
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In