• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Plantean reducción radical de plásticos

by El Morelense
16 mayo, 2023
in México
0
Plantean reducción radical de plásticos

Environmental pollution of plastic water bottle in the ocean

0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La contaminación por plásticos a nivel global podría reducirse en un 80 por ciento de aquí a 2040 si los países y las empresas realizan profundos cambios en sus políticas y mercados utilizando las tecnologías existentes, señala un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentado este martes.

Publicado en vísperas de la segunda ronda de negociaciones sobre un acuerdo mundial para poner fin a la contaminación por plásticos, que tendrá lugar en París, el informe Cerrar el Grifo plantea una hoja de ruta para reducir de forma radical los riesgos ambientales, para la salud y económicos.

Propone eliminar los plásticos problemáticos e innecesarios -los relacionados con el sobreembalaje, por ejemplo- y aboga por tres cambios en el mercado: reutilizar, reciclar y reorientar-diversificar los productos.

Detalla que entre las opciones de reutilización se encuentran las botellas recargables, los dispensadores a granel, los sistemas de depósito, devolución y retorno y los sistemas de recuperación de envases.

En tanto, señala, los productos plásticos presentes en envases, envoltorios, bolsitas, artículos de comida rápida y similares pueden ser remplazados por otros fabricados con materiales alternativos, como papel o materiales compostables.

Sin embargo, advierte, aunque se adoptaran todas esas opciones, para 2040 todavía habrá que tratar de forma segura 100 millones de toneladas métricas de plásticos procedentes de productos de un solo uso y de vida corta, además del importante cúmulo de contaminación plástica existente.

«Esta cuestión puede solucionarse mediante la creación y aplicación de normas de diseño y seguridad para eliminar los desechos plásticos no reciclables, y mediante la atribución a los fabricantes de la responsabilidad de los productos que desprenden microplásticos, entre otras medidas», apunta.Buena prácticaMéxico, indica el informe del PNUMA, es un ejemplo de País en donde el entorno propicio ha incentivado con éxito la inversión en reciclaje de plásticos.

La legislación sobre gestión de residuos, señala, exige desarrollar planes para reducir el desperdicio, lo que ha llevado a las grandes empresas de bebidas a aumentar el reciclaje de PET en México.

El País cuenta así, destaca, con la primera instalación de reciclaje de botella a botella en América Latina e incrementó su tasa de reciclaje en el sector de 8.8 por ciento en 2002 a 56 por ciento en 2018.

REFORMA.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 62
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In