El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció hoy que el gobierno irá a fondo en la investigación del crimen contra dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, pues “es sospechoso” que el hombre identificado como el agresor –José Noriel Portillo Gil, El Chueco, vinculado a Los Salazar, célula del cártel de Sinaloa— llevara una vida normal en la región, lo que apunta a una posible protección de autoridades.
Pese a estos hechos y ante pregunta expresa en la mañanera sobre un cambio de estrategia de seguridad, insistió en que no habrá un viraje en su política en esta materia y seguirá manteniendo su empeño en que hay que atender las causas de la violencia y combatir la corrupción y la impunidad.
Destacó que el Papa Francisco difundió un mensaje sobre el crimen de los jesuitas, en el que rechaza que la violencia sea el camino para combatir la violencia y destacó que se haya encontrado los cuerpos de las tres víctimas, incluido el guía de turistas.
“Aun cuando aparecen los cuerpos se va a continuar la búsqueda de los responsables y se va a hacer una investigación a fondo, porque es muy extraño y al mismo tiempo inaceptable y además muy sospechoso, el que una persona así (El Chueco) llevara una vida tan normal”, señaló.
El presidente se comprometió a que se conozca la verdad de los asesinatos de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, perpetrado hace unos días. Y remarcó que la violencia es consecuencia de la estrategia de Felipe Calderón, quien critica la situación actual pero “no dice nada” que su titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se le investiga y esta detenido en Estados Unidos por vínculos con el cártel al que precisamente pertenece El Chueco.
“Sí, vamos a ir a fondo, que se conozca toda la verdad y es seguro que los propios sacerdotes, los propios jesuitas que vivían ahí, las madres, saben todo y con mucho cuidado pueden ayudar, además son misioneros, es gente que dedica su vida a ayudar a los más desposeídos, a los abandonados, a los débiles. Entonces va a ayudar mucho el que sepamos todo. Vamos a esperar a que se haga la investigación (para saber si hay autoridades vinculadas), vamos despacio, no caigamos en ninguna provocación”.