• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Nieve en Los Alpes se descongela a una mayor velocidad

by El Morelense
12 enero, 2023
in Globalidad
0
Nieve en Los Alpes se descongela a una mayor velocidad
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La capa de nieve que recubre los Alpes ha ido reduciendo su duración hasta cubrir las montañas 36 días menos que la media de los últimos seis siglos, un descenso sin precedentes según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, cuyo autor principal es Marco Carrer, de la Universidad de Padua.

El investigador consiguió reconstruir la duración del manto de nieve sobre casi todo el arco alpino italiano «durante los últimos 600 años» y, al observar los datos, descubrió que en las últimas décadas ha experimentado un descenso pronunciado, en comparación con los siglos precedentes.

De acuerdo con Carrer y su equipo de investigadores, a pesar de las variaciones anuales y de los diferentes inviernos, entre los años 1400 y 1900 el manto de nieve se mantuvo mas o menos estable, una tendencia que cambió en el último siglo.

«En los Alpes, el espesor medio de la nieve estacional (noviembre-mayo) experimentó una disminución del 8,4 % por década entre 1971 y 2019, con una reducción paralela del 5,6 % por década en la duración de su capa de nieve», indica el estudio.

Así, alerta de que ese descenso repercute, no solo en los ecosistemas de montaña, sino también en todas las actividades humanas que dependen de sus cuencas hidrológicas.

«Los Alpes, con su manto de nieve representan las ‘torres de agua para Europa’ y desempeñan un papel clave tanto en los sistemas medioambientales naturales como en los sectores socioeconómicos que giran en torno a la disponibilidad de nieve invernal», señala.

Por ello, los investigadores concluyen que con eventos como este invierno, que apenas registró nevadas, y la sequía extrema del último verano, la reducción podría ser de entre 26 y 76 días de aquí al final del siglo, con efectos notables en el bienestar humano.

CON INFORMACIÓN DE EFE.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 86
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In