• Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Noticias de Morelos
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos
No Result
View All Result
Noticias de Morelos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Código Rojo
  • Globalidad

Plantea diputada Macrina Vallejo crear salario por el Bienestar Indígena para el Estado de Morelos

by El Morelense
23 noviembre, 2022
in Congreso
0
Plantea diputada Macrina Vallejo crear salario por el Bienestar Indígena para el Estado de Morelos
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El apoyo será bimestral para todas las mujeres y hombre de entre 18 y 59 años que tienen problemas económicos, detalló la legisladora

La diputada Macrina Vallejo Bello presentó una iniciativa con Proyecto de Ley del Salario por el Bienestar Indígena para el Estado de Morelos, cuyo objetivo es “apoyar la economía de la población indígena morelense que se encuentra en estado de vulnerabilidad y por ende, de escasos recursos económicos”, refirió.

La legisladora detalló que “el apoyo económico será bimestral para todas las mujeres y hombre de entre 18 y 59 años que tienen problemas económicos; son jefes de familia y no perciben ninguna remuneración por ello”.

Asimismo, puntualizó que esta iniciativa de ley busca “contribuir en el bienestar de la población indígena morelense” ya que, reveló el 29.4% de la población vulnerable por carencias sociales en la entidad morelense reportó padecer al menos una de estas privaciones.

Asimismo, al dar a conocer que 5.7% de la población de la entidad es vulnerable por ingresos, es decir “que no tienen recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas”, Macrina Vallejo consideró que el “Legislativo debe diseñar e implementar políticas de desarrollo social tomando en cuenta aspectos de trascendencia para la efectividad de las políticas públicas”.

Agregó que en el eje rector 3 del Programa Estatal de Desarrollo 2019-2024. denominado “Justicia Social para las y los Morelenses que aún viven en pobreza y marginación”, como son los grupos indígenas de Morelos, se establece que quienes integran este sector “recibirán el apoyo e impulso para desarrollarse en cada uno de sus ámbitos”.

Para finalizar, la diputada consideró que “la nueva política de bienestar deberá vincular y coordinar todas las instituciones, estrategias, programas y acciones a fin de generar procesos continuos y entrelazados de desarrollo para promover el bienestar de la población en distintos niveles”: individual, familiar y comunitario, además de contrarrestar los índices de pobreza y vulnerabilidad con los que cuenta la población de Morelos.

----------------------------------------------
loading...
---------------------- -----------------
Loading...
data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-7438840741287200" data-ad-slot="9080511423">

Vistas: 102
El Morelense

El Morelense

Noticias de Morelos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Nuestro contenido

  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

Síguenos

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • México
  • Código Rojo
  • Contacto
  • Newsletter
  • Verificación de Datos

© 2021 NDM Noticias de Morelos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In